Envíos Gratuitos para Pedidos Superiores a 99 € (Sólo España Península)
por SoloArtesMarciales Redacción 05 julio, 2016
Este poomsae es el sexto de las ocho formas "Taegeuk" utilizados por Kukkiwon y la Federación Mundial de Taekwondo (WTF). La palabra "Yook" es el número 6 en el sistema de numeración chino-coreana .
Cada forma Taegeuk está representada por un trigrama (como ☵ )
El trigrama de Taeguk Yook Jang representa el concepto de "Kam" (Gam también deletreado). Kam simboliza el agua, que es fluida y suave, pero también persistente, capaz de llevar lejos en la piedra más dura.
Esta forma requiere movimientos muy fluidos como el agua.
El Taegeuk YUK Jang simboliza el "Kam", uno de los 8 símbolos de adivinación, que representa el agua, indicando flujo incesante y suavidad. Los nuevos movimientos son han sonnal olgul bakkat makki, dollyo chagi, olgul bakkat makki y batang son momtong makki además de pyonhi seogi [en posición elemental].
Se debe tener cuidado al regresar el pie correctamente al suelo después de un dyollyo chagi y bajar la mano a una distancia igual a la palma de la mano al momento de lanzar un batang son momtong makki más bajo que en el caso de palmok makki. Los aprendices del 3º grado del Kup practican este poomsae.
Iñaki del Corral:
Grabación realizada en las instalaciones de Centro Sport club & Spa Victoria de León
Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.
por SoloArtesMarciales Redacción 02 julio, 2022
El boxeo es una de las disciplinas de combate más viejas de la humanidad junto con las luchas tradicionales. Podemos encontrar registros muy antiguos de prácticas similares al boxeo en distintas culturas como por ejemplo la egipcia, la romana, griega,china entre otras
por SoloArtesMarciales Redacción 26 junio, 2022
Ya hemos visto las razones pero ahora nos preguntamos lo siguiente: ¿Es correcto que hubieran eliminado el agarre de pierna?. Quizás desde un punto de vista tradicional está mal hecho ya que están eliminando varias técnicas tradicionales que el mismo Jigoro Kano recopiló para la creación del judo,atentando contra la tradición marcial del judo.
por Angel del Soto 22 junio, 2022
La historia del kosen judo está muy ligada a la del judo ya que a partir de la evolución y de la creación del judo nace el kosen judo. En 1882 el gran maestro Jigoro Kano creó el judo, siendo compuesto por diversas técnicas de antiguas escuelas de artes marciales como el jiu jitsu, yawara o toride. Estas técnicas pasaron por un riguroso proceso de selección eliminando las que no creía conveniente en su nuevo y moderno arte marcial (judo).
Regístrate gratis para obtener lo último en ventas, nuevos lanzamientos y más…
© 2022 Solo Artes Marciales.
by Angel del Soto
Tienda de equipamiento de Artes Marciales y Deportes de Contacto. Taekwondo, Judo, Karate, Aikido, Hapkido, Sambo, Krav Maga, Boxeo, Kick Boxing, MMA, etc.
SoloArtesMarciales Redacción
Autor