Los Poomsaes o Pumses de taekwondo son combinaciones de movimientos que representan ataques y defensas ejecutados en un orden concreto o línea de movimientos. Simulan ataques y defensas contra uno o varios atacantes imaginarios.
El término Pommsae o Pumse significa forma.
Los Poomsaes o Pumses de taekwondo tienen también un componente místico y filosófico que forma parte de la cultura y tradición del pueblo de Corea.
Los Poomsaes ayudan y educan al cuerpo del estudiante que al practicarlos perfeccionan el equilibrio, la sincronización, la agilidad, la respiración, etc.
Cada movimiento o poom tiene una larga historia que se remonta casi 5000 años atras y es por ello que no solo podemos decir que el Poomsae es Taekwondo sino que los entrenamientos de los movimientos básicos están abocados a la perfección del poomsae.
La palabra Poomsae, también conocida como “Pumse”, tiene el significado de forma. Podría decirse entonces que en taekwondo, los poomsaes representan la unión de movimientos que simbolizan arremetidas y defensas que se efectúan con base a un renglón. Estos desplazamientos pretenden simular ataques y formas de protección, bien sea en contra de uno o varios agresores.
Los Pumses o Poomsaes son como decíamos anteriormente combinaciones de técnicas de pierna y puño junto con defensas sencillas y complejas. Estas técnicas se desarrollan sobre una parte física y otra espiritual y filosófica. Por esto podemos decir que los poomsaes cultivan al estudiante de taekwondo en toda dimensión.
Los primeros Poomsaes que aparecieron fueron los Poomsaes Palgwe
Actualmente, en las competiciones de taekwondo y concretamente en la especialidad técnica o de poomsaes se evalúa la ejecución de los mismos desde varios puntos de vista como son el estético y el simétrico (equilibrio, coordinación , etc.)
Los Poomsaes o Pumses de taekwondo tienen su genésis en el libro “I Ching“. El libro I Ching es un oráculo chino compuesto de 64 hexagramas en combinaciones de 8 series de tres lineas cada una. Estas series se denominan Trigramas.
Cada Poomsae está asociado a un Trigrama determinado que explica el significado del Poomsae.
Las lineas cortadas representan el YIN y las continuas el YANG.
Los poomsaes TAEGUK actuales fueron creados por la WTF manteniendo la raiz filosófica de los ancestrales poomsaes PALGWE. Es un conjunto de 8 poomsaes o pumses ordenados en función de su nivel de dificultad. Están asociados a los grados KUP y son los requeridos para avanzar al grado superior y 1º Dan.
TAEGUK en coreano es la unidad del YIN y el YANG en movimiento infinito. El origen y el principio de las cosas.
Actualmente podemos distinguir dos tipos o grupos de Poomsaes: Los Poomsaes Taeguk y los Poomsaes Superiores.
SIGNIFICADO DE LOS NOMBRES DE LOS POOMSES:
Tenemos 9 Poomsaes superiores. Son los exigidos por la Federación de Taekwondo WT para la promoción a los grados de DAN.
hola!! mi nombre es beatríz, me podras comentar , tema de arte marcíal!!!
saludos cordíales!!
Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.
Estas son técnicas realmente limpias para puntos limpios, domínalas y agrégalas a tu rutina de entrenamiento para mejorar en ellas.
El entrenador de TAEKWONDO Óscar Campos nos explica las reglas básicas de un combate de taekwondo y el sistema de puntuación que se emplea.
El Eskrima también llamado kali o arnis (dependiendo de la región de Filipinas en la que se practique). De ahí a que tengamos el “Kali Filipino”. Hoy te hablaremos del Kali Filipino, de su origen, armas, técnicas, ropa y su situación en la actualidad.
SoloArtesMarciales Redacción
Autor