El taekwondo es un arte marcial de origen coreano que ha tenido una gran repercusión en las últimas décadas debido a su rápida o acelerada expansión y difusión por el mundo. Esto se debe que el taekwondo más que un arte marcial también funciona como un sistema de defensa personal y sobre todo como deporte. En este último aspecto nos conectaremos ya que últimamente el taekwondo ha tenido un gran avance deportivo llegando incluso hasta ser reconocido como un deporte olímpico.
El taekwondo es un arte marcial relativamente nuevo sin embargo hay que remontarse en sus orígenes ya que los principales movimientos del taekwondo provienen de distintas artes marciales nativas de la península coreana.
Por una parte, el taekwondo rescata varias técnicas y movimientos del arte marcial Taekkyon. El Taekkyon es un arte marcial milenario, según las distintas pruebas arqueológicas se remonta al año 50 D.C basándose en antiguas pinturas de murales antiguos donde se muestran distintos tipos de movimientos de patadas. Este arte marcial es patrimonio inmaterial de la humanidad por las Naciones Unidas.
Existen otros dos estilos de artes marciales en el cual el taekwondo tomó varios elementos y uno de ellos era el kempo coreano. Este era una variante del kempo chino, pero con ciertas modificaciones realizadas por los militares de la dinastía Goguryeo.
El Subak también fue otro estilo de artes marciales que influyó fuertemente en el taekwondo y también en la actual lucha Ssireum. El taekwondo es producto de muchas influencias también fue influenciado en menor medida por el karate japonés sin embargo tras la ocupación japonesa de corea se creó un sentimiento antijaponés por lo cual se buscó que el taekwondo resultara un arte marcial propio y originario de Corea.
Una pequeña curiosidad es cuando la ocupación japonesa de la península coreana, las autoridades niponas prohibieron la práctica de artes marciales coreanas por lo cual muchas artes marciales antecesoras del taekwondo fueron prohibidas.
El fundador del taekwondo fue el gran Choi Hong-Hi quien fue un exmilitar coreano quien entrenó en sus inicios las artes marciales tradicionales de Corea como el taekkyon o el Subak hasta que es enviado a Japón para continuar con sus estudios académicos donde aprovechó la oportunidad de entrenar Karate. Cuando regresó a Corea al poco tiempo fue puesto preso por las autoridades niponas por sospecha de estar involucrado en los movimientos independentistas de Corea. Mientras Choi Hong-Hi estaba en la cárcel perfeccionó los distintos movimientos que había aprendido creando un nuevo esquema de arte marcial que sería el taekwondo. Cuando Corea se independiza de Japón Choi Hong-Hi logra salir de la cárcel y obtiene el grado de subteniente en el ejército coreano y aquí es donde empieza la rápida difusión del Taekwondo.
El taekwondo tiene una rápida difusión a partir de la independencia de Corea ya que varios practicantes reconocidos del taekwondo viajaron por el mundo enseñando la efectividad del arte marcial coreano. Un hecho importante fue que el 22 de marzo de 1966 se fundó la Federación Internacional de Taekwondo Es propagado por los 4 continentes. En el año de 1971 un grupo de maestros de taekwondo decide fundar una organización aparte con énfasis en el desarrollo del lado deportivo del taekwondo y su aceptación en los juegos olímpicos por lo cual ese año se crea la Federación Mundial de Taekwondo y En 1974 se celebró el primer campeonato mundial de taekwondo.
Como vemos hay dos máximas organizaciones del Taekwondo por un lado tenemos a la más antigua que es la Federación Internacional de Taekwondo y por el otro tenemos a la Federación Mundial De Taekwondo. La separación surgió por diferencias técnicas e ideológicas entre los practicantes del taekwondo por un lado la WTF desarrolla un taekwondo más deportivo alejándose un poco de la parte tradicional y marcial mientras que la ITF aboga por un taekwondo un poco más agresivo y tradicional.
Las dos máximas instituciones tienen sus torneos, hay que recalcar que los juegos olímpicos solo reconocen al taekwondo de la WTF siendo sus reglamentos totalmente válidos para competiciones olímpicas, algo que no pasa con el ITF.
Los reglamentos del taekwondo ITF son simples. En primera instancia se lucha en un cuadrilátero de 8x8 y la duración del combate va de 1 minuto a 3 minutos. Puede haber hasta 1 a 3 rondas de combates dependiendo del puntaje de los competidores.
Los reglamentos por el taekwondo WTF son reconocidos a nivel olímpico. El área de competición es similar a la del taekwondo ITF ya que el combate se desarrolla en un cuadrilátero de 8x8 o también en casos singulares de 10x10. También se pueden hacer combates en áreas octagonales.
Un combate suele tener tres rounds de dos minutos, aunque esto puede variar dependiendo de los puntos y de las decisiones del árbitro. El equipamiento básico es casco, espinilleras, protector bucal y genital, guantes y pechera. El sistema de puntuación se ordena de la siguiente manera.
Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.
Existen una gran cantidad de estilos de artes marciales esparcidos por todo el mundo. Uno de los principales orígenes de las artes marciales está asociada por una parte a la guerra y otra a la defensa.
Mike se prepara en antesala para la lucha contra el boxeador Lennox Lewis donde vuelve a retomar una actitud antideportiva insultando en público y lo trata de golpear.
El boxeo es una de las disciplinas de combate más viejas de la humanidad junto con las luchas tradicionales. Podemos encontrar registros muy antiguos de prácticas similares al boxeo en distintas culturas como por ejemplo la egipcia, la romana, griega,china entre otras.
Angel del Soto
Autor