Envíos Gratuitos para Pedidos Superiores a 99 € (Sólo España Península)
por SoloArtesMarciales Redacción 03 mayo, 2018 1 Comentario
La tonfa, también llamada tunka o Tuifa tiene sus orígenes en Okinawa (Japón) y también se dice que en China.
Como muchas armas del kobudo y de las artes chinas tiene un origen de herramienta de trabajo, concretamente de la labranza. Se cree que puede haber sido un asa para hacer girar una rueda de molino, también una herramienta para plantar o una herramienta con la que golpeaban los cereales para desprenderles la cáscara.
En la praxis consiste en una porra con un mango perpendicular. Su manejo puede llevar años de práctica ya que requiere de mucho entrenamiento.
En la Tonfa podemos diferenciar varias partes:
Las Tonfas originalmente eran de madera. Actualmente se utilizan de tonfas de madera en entrenamiento. Los modelos de principiante suelen estar forrados de espuma para evitar lesiones. Aquí puedes ver un ejemplo de tonfa de espuma para entrenamiento que puedes comprar en Soloartesmarciales.com por 37€.
Se suelen utilizar en parejas con una finalidad dual, realizar defensas y ataques simultaneos.
La longitud adecuada o recomendada es un poco más larga que el antebrazo del practicante.
Las tonfas permiten efectuar movimientos circulares los cuales son muy efectivos debido a la fuerza impresa por el momento de giro o inercia.
La forma de la tonfa le otorga gran versatilidad tanto en ataque como en defensa.
Actualmente las tonfas se ha convertido en el arma multifunción por excelencia de muchos Cuerpos policiales en todo el mundo.
14 junio, 2020
Me encanta entrenar con Tonfas, saludos a los que también les gusta e invitó a todos a que lo practiquen, siempre para protegerse nunca para ser agresor.
Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.
por SoloArtesMarciales Redacción 02 julio, 2022
El boxeo es una de las disciplinas de combate más viejas de la humanidad junto con las luchas tradicionales. Podemos encontrar registros muy antiguos de prácticas similares al boxeo en distintas culturas como por ejemplo la egipcia, la romana, griega,china entre otras
por SoloArtesMarciales Redacción 26 junio, 2022
Ya hemos visto las razones pero ahora nos preguntamos lo siguiente: ¿Es correcto que hubieran eliminado el agarre de pierna?. Quizás desde un punto de vista tradicional está mal hecho ya que están eliminando varias técnicas tradicionales que el mismo Jigoro Kano recopiló para la creación del judo,atentando contra la tradición marcial del judo.
por Angel del Soto 22 junio, 2022
La historia del kosen judo está muy ligada a la del judo ya que a partir de la evolución y de la creación del judo nace el kosen judo. En 1882 el gran maestro Jigoro Kano creó el judo, siendo compuesto por diversas técnicas de antiguas escuelas de artes marciales como el jiu jitsu, yawara o toride. Estas técnicas pasaron por un riguroso proceso de selección eliminando las que no creía conveniente en su nuevo y moderno arte marcial (judo).
Regístrate gratis para obtener lo último en ventas, nuevos lanzamientos y más…
© 2022 Solo Artes Marciales.
by Angel del Soto
Tienda de equipamiento de Artes Marciales y Deportes de Contacto. Taekwondo, Judo, Karate, Aikido, Hapkido, Sambo, Krav Maga, Boxeo, Kick Boxing, MMA, etc.
SoloArtesMarciales Redacción
Autor