Envíos Gratuitos para Pedidos Superiores a 99 € (Sólo España Península)

¿Qué es el Bugei? Historia, técnicas y escuelas en España

por SoloArtesMarciales Redacción

El Bugei se traduce al español en “arte militar o arte de guerra”. El bugei es un arte marcial de origen militar, su génesis se encuentra en el antiguo Japón.

Qué es el Bugei


Este arte marcial cuenta con una gran cantidad de técnicas de luxación, golpes, patadas, proyecciones, estrangulaciones, ataque con armas y desarmes.
Generalmente en los actuales planes de enseñanza del Bugei, suelen dividirlo en dos esquemas; artes de combate o artes militares y artes usadas para la autoprotección o defensa personal (está desarrollada un poco más en los tiempos actuales). 


El uniforme o “gi” del bugei consiste en una chaqueta color azul, blanco o negra (similares a los judogis o karateguis), también se encuentran chaquetas con algunos estampados tradicionales. El pantalón es muy similar al usado por los maestros de aikido ya que  es bastante ancho, esto permite una mejor movilidad. Se usan una gran cantidad de armas para la práctica de los entrenamientos y los katas.


El bugei también incorpora dentro de su filosofía prácticas armoniosas o civiles,  como algunos rituales sobre la ceremonia de tomar el té o arreglos sobre particulares plantas como el bonsái o algunas flores de origen asiático. Estas prácticas particularmente surgieron en tiempos de paz donde no se necesitaba usar las técnicas marciales. Estos ejercicios, no letales, eran necesarios para reuniones con distintos militares (la ceremonia del té era un encuentro social entre diferentes facciones de militares).


 
Historia del Bugei : un arte samurai


La historia o el génesis del Bugei empieza en la lejana tierra nipona: el Japón.  El Bugei está estrictamente vinculado a la historia política del Japón.

James Williams Sensei Tameshigiri

El Bugei, como su nombre lo indica (arte de la guerra), tiene su origen en los antiguos samuráis quienes eran la clase militar dominante del antiguo Japón. Esta clase nace dentro de un ambiente caótico en el cual se encontraba muchas luchas de poder, todas queriendo gobernar el territorio japonés. De este caos nace el orden que es impuesto por la nueva clase élite guerrera, los samuráis.

Japón empezó a ser gobernada por militares que se llamaban “Shogun” (eran una especie de gobernadores, autoridad  en conjunto con el emperador).  Los Shogun gobernaban distintas zonas de Japón, y a través de esta figura del gobernante y su estructura militar, desarrollaron el arte de la guerra o Bugei.
 
A través del tiempo y las batallas el Bugei se fue perfeccionando incluyendo nuevos movimiento, nuevas armas y estrategias. La guerra moldeo el Bugei.

Era enseñado en distintas escuelas militares (Bujutsu ryu) por lo cual existieron un gran número de estilos. Las expresiones militares tuvieron su apogeo durante el periodo Tokugawa. Aquí es donde el Bugei tuvo un glorioso desarrollo.


 
Técnicas del Bugei : las bases de las artes marciales modernas


Las técnicas del Bugei son técnicas milenarias ya que son practicadas desde los primero samuráis en el antiguo Japón. Por esta razón el Bugei abarca una amplia cantidad de técnicas en la que se pueden encontrar proyecciones (muy similares a las que se usan en el judo o Jiu Jitsu), técnicas de luxaciones y desarmes (muy similares a las que se usan en el aikido) patadas y golpes a punto débiles del cuerpo humano.

Ya mencionado anteriormente suele dividirse en dos esquemas de enseñanza: las artes militares y las artes de autoprotección.

Dentro de las artes militares reinan las técnicas realizada con armas. Dentro de la categoría koryu  (armas) podemos ver el uso de armas de hoja cortante (esgrima de espada), armas de asta (lancera). También vemos la ejecución de armas de fuego y arrojadizas (Kyu jutsu) además de la clásica arquería.
 
El uso de las armas abarca una gran cantidad de elementos letales. Igualmente podemos contar con las armas de reducción y arresto Taihojutsu.

El uso de la armas de palo bojutsu, es muy notorio en las prácticas del Bugei y el uso las armas de cadena (Kusarijutsu).

Tenemos un gran uso de distintas armas de contexturas diferentes.

Del bugei surgen las bases de las actuales artes marciales y, sobre todo, en el uso de armas. Además el Bugei cuenta con enseñanzas de estrategias militares, ya que muchos guerreros tenían la tarea de crear estrategias eficientes para los combates. Elemento indispensable para el arte de la guerra a pequeña y gran escala.


Dentro del esquema de defensa están el Kumuichi (combate cuerpo a cuerpo en el campo de batalla) y dentro del Kumuichi se destacan algunos estilos de pelea como el Jujutsu (formas de defensa personal), el Kappojutsu (ataque a los huesos y tejidos blandos). Se le suma los atemis (distintas formas de impacto y golpeo). Estos estilos de pelea usados en el Bugei son las bases de muchas artes marciales modernas, como el judo, el karate y el aikido. 

El Bugei es un arte que abarca una gran cantidad de movimientos, por lo cual su práctica puede ser rigurosa.

 


Escuelas en España


En Europa se han desarrollado diversas escuelas de Bugei, aumentado así el número de academias, sobre todo en España. 

que es el Bugei

Las escuelas más destacadas de Bugei en España son: Fuuryuukan Bugei Dojo ubicado en la ciudad de Valencia (el estilo de esta escuela es el estilo del viento). El gimnasio del maestro José Tola (vicepresidente de la asociación de Bugei) ubicado en la asociación de vecinos en los bosques, ciudad de Zamora. Bugenki Dojo, se encuentra en la ciudad de Toledo.  El gimnasio “Rafael Mantoros” está ubicado en la ciudad de Jerez, provincia de Andalucía, se dedican a la enseñanza y práctica del Bugei. Por último tenemos el club Nishikarasu Bugei Dojo en Cataluña.


El Bugei es una arte marcial originario de la cultura japonesa y samurái . Ha tenido un gran desarrollo en Europa y en el mundo moderno debido  a sus efectivas filosofías y técnicas de defensa. Más allá de un arte marcial, enseñan diferentes prácticas que ayudan a cultivar el espíritu de un guerrero.

El Bugei es un excelente arte marcial, con disciplina y esfuerzo puede cambiar tu vida y enseñarte una excelente forma de autocontrol y de conocimiento interno.

 Ogawa Ryu - Bugei Teaching Moments at Valencia Spain

 

 




SoloArtesMarciales Redacción
SoloArtesMarciales Redacción

Autor


Dejar un comentario

Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.


Otros Artículos

Taekwondo: Tipos de patadas

por Angel del Soto 23 marzo, 2023

Taekwondo: Tipos de patadas

Un chagi es una técnica para dominar al oponente haciendo uso del pie manipulado por el movimiento de la pierna. El chagi se puede realizar utilizando la fuerza en el momento de extender la rodilla doblada y doblada o la fuerza de flexión de la pierna extendida, aprovechando la fuerza de giro del cuerpo

Ver artículo completo →

PORQUE LOS NIÑOS DEBEN APRENDER ARTES MARCIALES

por SoloArtesMarciales Redacción 22 marzo, 2023

PORQUE LOS NIÑOS DEBEN APRENDER ARTES MARCIALES

Las artes marciales, aparte de su funcionalidad con defensa personal, imprimen una serie de valores y beneficios que, en el caso de los niños resultan altamente beneficiosos.

Ver artículo completo →

Campeones de Judo Asturiano - Grandes del Judo -

por SoloArtesMarciales Redacción 18 marzo, 2023

grandes del judo asturiano

Asturias es una región de España que ha producido varios campeones de judo destacados en su historia deportiva.

Ver artículo completo →