Al pensar en el ozono, imaginamos una delgada capa de gas muy por encima de la atmósfera más externa de la Tierra que nos protege de los rayos ultravioleta del sol.
Lo que es menos conocido es su gran poder como biocida, debido a su capacidad oxidante, que permite asimismo su uso como desodorante y en la eliminación de todo tipo de contaminación química, tanto en agua como en aire.
Esta naturaleza fuertemente oxidante del ozono lo convierte en una herramienta de especial utilidad ya que a su alta eficacia en la eliminación de microorganismos y compuestos químicos contaminantes.
Se suma la gran ventaja que supone su nula residualidad: el ozono se descompone rápidamente en O2 y CO2, sin dejar subproductos tóxicos.
Utilizado como desinfectante, el ozono tiene una acción muy rápida a bajas concentraciones (tanto en agua como en aire), siendo muy eficaz en la eliminación de hongos, bacterias, virus y protozoos.
El ozono es un gas. Y está hecho de una sola cosa: oxígeno.
El ozono es un desinfectante y oxidante muy fuerte.
Cualquier patógeno o el contaminante que se puede desinfectar, alterar o eliminar mediante un proceso de oxidación se verá afectado por el ozono.
Es el más fuerte de todas las moléculas disponibles para la desinfección en el tratamiento del agua, es superada solo por el flúor elemental en poder oxidante
En comparación con el cloro, el ozono es más del 50% oxidante más fuerte y actúa más de 3000 veces más rápido.
Tanto el cloro como el flúor son químicos altamente tóxicos.
Los espacios tratados con ozono, tienen 95% menos de concentración bacteriologica.
La limpieza o procesos desinfección por Ozono no requieren ningún tipo de producto químico.
* Nota_sobre_el_uso_de_productos_biocidas._27.04.2020
* Proceso de desinfección por Ozono
* NORMATIVA SOBRE DESINFECCIÓN CON OZONO
* Limpieza y desinfección con ozono de hoteles
* TÉCNICAS DE MEDICIÓN DE OZONO
¿Sabía que puede llegar exponencialmente a más usuarios utilizando AI? Puede crear fácilmente una experiencia inmersiva de chat en el sitio web en menos de 10 minutos GRATIS en https://robotchatmessengerbot.com/. ¡Solo quedan unas pocas cuentas gratis! ¡Vende directamente en el chat y Facebook Messenger! El
Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.
El boxeo es una de las disciplinas de combate más viejas de la humanidad junto con las luchas tradicionales. Podemos encontrar registros muy antiguos de prácticas similares al boxeo en distintas culturas como por ejemplo la egipcia, la romana, griega,china entre otras
Ya hemos visto las razones pero ahora nos preguntamos lo siguiente: ¿Es correcto que hubieran eliminado el agarre de pierna?. Quizás desde un punto de vista tradicional está mal hecho ya que están eliminando varias técnicas tradicionales que el mismo Jigoro Kano recopiló para la creación del judo,atentando contra la tradición marcial del judo.
La historia del kosen judo está muy ligada a la del judo ya que a partir de la evolución y de la creación del judo nace el kosen judo. En 1882 el gran maestro Jigoro Kano creó el judo, siendo compuesto por diversas técnicas de antiguas escuelas de artes marciales como el jiu jitsu, yawara o toride. Estas técnicas pasaron por un riguroso proceso de selección eliminando las que no creía conveniente en su nuevo y moderno arte marcial (judo).
SoloArtesMarciales Redacción
Autor