En el mundo de las artes marciales y sobre todo en las artes marciales asiáticas cuentan con un sistema jerárquico que expresan sus practicantes. Este sistema jerárquico se basa en distinguir a los practicantes según su experiencia, constancia y talento en el arte marcial con cinturones de colores.
Generalmente el maestro otorgara los grados según su criterio evaluador a sus estudiantes y estos criterios pueden variar dependiendo del maestro.
En el judo, karate y taekwondo el novato empieza con un cinturón o obi (cinturón en japonés) de color blanco, pasando por una serie de cinturones de colores distintos (esto depende del arte marcial) que son denominados kyus dentro del judo y el karate. Hasta llegar al cinturón negro que indica un alto nivel de conocimientos y experiencias, este nivel le permite impartir clases.
Es preciso resaltar que quien posee el cinturón negro no es excluido de recibir clases o estar bajo la tutela de un maestro, ya que dentro de los cinturones negros existen divisiones que se clasifican en danes partiendo desde el primer dan. Los cinturones negros como los blancos están en un proceso de aprendizaje.
Judo y Karate
El judo es un arte marcial moderno creado por el educador Jigoro Kano en el siglo XIX siguiendo esquemas de antiguas artes marciales japonesas. Los cinturones fueron impuestos por Jigoro Kano en el momento de la creación del judo, pero existe otros relatos o historia que indican que fueron creados por Mikonosuke Kawashi como un método para premiar la constancia en los jóvenes judokas de Europa. Ya que hubo un pequeño choque cultural en el cual los jóvenes europeos se adaptaban mejor a un sistema clasificatorio de cinturones.
Posteriormente en el 6to dan el cinturón u obi cambian de color a franja rojas con franjas blancas, esto estatutos lo poseen muy pocos ya que para tenerlo hay que dedicar gran parte de la vida a la práctica del arte marcial y pocos llegan a este punto.
El Karate es un arte marcial que consiste en detener toda agresión con la mano vacía, así es la traducción de su nombre. Su origen se registra en la antigua isla de Okinawa en Japón, algunos expertos en el ámbito de artes marciales discuten que sea origen se remonta al Kung fu chino debido a las constantes migraciones humanas de chinas, ya que lo consideran un posible antecesor.
Uno del considerado creador moderno del Karate es Gichin Funakoshi y la división de cinturones es la misma del judo. Esto es porque provienen son artes marciales modernas japonesas y tienen un mismo sentido filosófico. Aunque está el estilo de Karate Shito Ryu donde los cinturones comparten color como blanco-amarillo o verde-azul, SAMTO dispone de esta variedad de cinturones a cómodos precios y una excelente calidad.
El taekwondo es una arte marcial coreano, que pone énfasis en diferentes variedades de patadas, su arte marcial antecesor es el Taekkyon, este arte marcial vivió en la clandestinidad debido a su prohibición por partes de la autoridades japonesas, ya que corea era una zona colonizada por el imperio japonés. Pero esto acabo y ya el Taekwondo es uno de los artes marciales más populares en el mundo y es un deporte olímpico que goza de gran popularidad. Mundiales son celebrados con frecuencia y grandes competidores taekwondistas que resaltan por sus perfectas ejecuciones en patadas.
Los grados o niveles en Taekwondo se dividen en KUP y DAN. Los grados KUP están asociados a cinturones de colores, y los grados DAN al cinturón negro. En cada uno existen 9 grados y debido a que el número 3 en la cultura coreana es el número de la suerte, 3 x 3 = 9. Excepto en Taekwondo WTF donde existe el 10º DAN (el número 10 significa la perfección).
En el taekwondo existen dos modalidades la WTF y la ITF.
En la WT (antes WTF) los cinturones van en este orden:
Los colores dobles o con la punta de otro color se utilizan hasta que el practicante supera la edad de 15 años. A partir de los 15 años los colores son monocolor.
Mientras que el taekwondo ITF su jerarquía es diferente y se divide de la siguiente forma, diferenciando por ser un poco más corto:
Grados GUP o KUP:
Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.
En este video, el maestro Marcelo Amorim nos muestra de forma magistral la técnica "Mata León", una técnica que sin duda es de las más eficientes.
Continuamos en SoloArtesMarciales.com con técnicas Brazilian Jiu Jitsu de la mano de Marcelo Amorim Instructor de Braziliam Jiu Jitsu en León Fighter Club.
Silat es el único arte que tiene su propio tablero de ajedrez, (Pantjar) si bien podemos reconocer varios tableros o plataformas que varían un poco, si es posible diferenciar de qué linaje proviene cada uno.
SoloArtesMarciales Redacción
Autor