Las artes marciales mixtas, conocidas como MMA (sus iniciales en inglés), es un deporte de combate y contacto que autoriza el uso de varias técnicas de pelea y estilos dentro de un mismo combate. En ellos está permitidas tanto las técnicas de sumisión (de pie o en el suelo), como las técnicas de golpe.
En sus inicios los combates de artes marciales mixtas estaban formados por deportistas de diferente formación en artes marciales: boxeador contra judoka, jiu-jitsoka contra karateca, etc.
Los orígenes de las artes marciales mixtas surgieron a principios del siglo XX en Europa, Japón y en el llamado Anillo del Pacífico, principalmente en Brasil, donde se practicaba el Vale Tudo en combates poco regulados y más brutales. Estados Unidos importó el Vale Tudo, modificándolo hasta convertirlo en el conocido UFC (Ultimate Fighting Championship); al otro lado del océano, en Japón, poco a poco se fue introduciendo el MMA como arte marcial, llegando a influenciar al UFC en cuanto a reglas y normas que garantizaban unos combates más regulados para los combatientes.
La introducción de las artes marciales mixtas fue paulatina en los combates de UFC, llegando a principios de la década de los noventa a incluir tres técnicas de pelea efectivos de MMA: el Jiu-Jitsu brasileño, la lucha libre amateur y la lucha de sumisión.
Los deportistas que más competencias tenían, combinando el uso de la lucha con las técnicas de golpe como el boxeo o el muay thai eran los que solían salir vencedores de los combates mientras estos se mantuvieran "de pie"; algo que no ocurría cuando los combates eran en el suelo, donde los practicantes de Jiu-Jitsu brasilero tenían grandes ventajas.
Conforme los torneos se fueron más y más populares, los combatientes fueron completando sus competencias: los que procedían de las artes marciales puras aprendieron posiciones de sumisión y derribes; los luchadores por su parte incluyeron técnicas de puño y patada a su forma de combatir. El resultado actual es el de deportistas muy completos, expertos en diversas técnicas y con un alto desarrollo de cross training y que utilizan técnicas de muy diversas artes marciales: Kárate, Boxeo, Taekwondo, Capoeira, San Da, Wing Chun, Wing Tsun, Jeet Kune Do, Muay thai, Judo, Hapkido, etc.
El MMA por tanto, es el resultado de combinar varias formas de combate (artes marciales más lucha), donde los deportistas adquiriendo habilidades extras de cada parte, son capaces de competir en cualquier tipo de pelea.
con todo respeto, para el practicante de Jiu Jitsu no se le dice jiujisoka sino jiujitsero. Saludos
Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.
El Brazilian Jiu-Jitsu (BJJ) es un arte marcial y deporte de combate que se ha vuelto cada vez más popular en todo el mundo. Esta disciplina se centra en la técnica y la estrategia, lo que la convierte en una forma efectiva de defensa personal y un deporte emocionante para competir. Para tener éxito en el BJJ, es fundamental comprender y seguir las reglas que rigen este deporte.
Descubre los Karategis de la marca Punok: Combina tradición y excelencia en cada movimiento. Nuestros Karategis están diseñados con la más alta calidad y precisión, utilizando materiales duraderos y resistentes para garantizar un rendimiento excepcional en cada práctica y competencia.
El objetivo de los entrenamientos siempre es mejorar nuestra técnica y resistencia. Y para ello ¿Qué mejor opción que un saco de boxeo? Puesto que nos permite practicar diferentes golpes perfeccionarlos al máximo. Además, si eres de los que les gusta entrenar o complementar sus sesiones pre- o post- entrenamiento desde casa, un saco de boxeo es una excelente opción pues se puede colocar en cualquier lugar ya que existen modelos de sacos de pie que no necesitan estar colgados en ningún sitio.
Miguel Velazquez
20 noviembre, 2020
¡Muchas gracias!,me sirvió bastante en mi investigación.