Envíos Gratuitos para Pedidos Superiores a 99 € (Sólo España Península)
por Angel del Soto 14 agosto, 2015
El Yubibo es un palo de 13 a 15 cm, con dos agujeros que la dividen en tes partes llamadas Kontei (los extremos) y Chukon bu la parte del centro.Esta tiene dos ultma tiene dos orificios por los que se pasa una cuerda para introducir los dedos corazón y anular, de esta manera se tiene siempre el arma sujeta en la mano y aun con la mano abierta, el Yobibo permanece en la mano.
El uso principal del Yubibo son los Jintai Kyusho aunque también se pueden realizar técnicas de bloqueo, luxaciones, estrangulaciones, etc…
Existen dos armas muy parecidas al Yubibo, que son el sunsetsu, que se puede definir como una varilla de 15 cm con un anillo en la parte supeior, donde se posiciona el dedo corazón, para poder cambiar la posición de esta cuando sea necesario, y el Te no Uchi, que es parecido al Yubibo, pero con una cuerda mucho mas larga, con la que se pueden realizar estrangulaciones.
Generalmente con el yubibo se efectúan técnicas de presión o golpeo. Ambos métodos técnicos son parte de la esencia del jujutsu tradicional. En la categoría del atemijutsu (el arte de golpear al cuerpo) se encuentra una conexión total con el
kyushojutsu (el arte de conocer los puntos vulnerables del cuerpo y la forma de atacarlos). Los golpes y presiones pueden dirigirse a las zonas duras o las blandas:
Con los golpes del yubibo, bien dirigidos, se puede bloquear, o paralizar momentáneamente, las extremidades u otra parte del cuerpo que el músculo atacado esté relacionado. Los tipos de ataques a estos objetivos tanto en el caso de los atemi como en de las presiones siguen las estrategias siguientes:
Fuentes:
Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.
por SoloArtesMarciales Redacción 02 julio, 2022
El boxeo es una de las disciplinas de combate más viejas de la humanidad junto con las luchas tradicionales. Podemos encontrar registros muy antiguos de prácticas similares al boxeo en distintas culturas como por ejemplo la egipcia, la romana, griega,china entre otras
por SoloArtesMarciales Redacción 26 junio, 2022
Ya hemos visto las razones pero ahora nos preguntamos lo siguiente: ¿Es correcto que hubieran eliminado el agarre de pierna?. Quizás desde un punto de vista tradicional está mal hecho ya que están eliminando varias técnicas tradicionales que el mismo Jigoro Kano recopiló para la creación del judo,atentando contra la tradición marcial del judo.
por Angel del Soto 22 junio, 2022
La historia del kosen judo está muy ligada a la del judo ya que a partir de la evolución y de la creación del judo nace el kosen judo. En 1882 el gran maestro Jigoro Kano creó el judo, siendo compuesto por diversas técnicas de antiguas escuelas de artes marciales como el jiu jitsu, yawara o toride. Estas técnicas pasaron por un riguroso proceso de selección eliminando las que no creía conveniente en su nuevo y moderno arte marcial (judo).
Regístrate gratis para obtener lo último en ventas, nuevos lanzamientos y más…
© 2022 Solo Artes Marciales.
by Angel del Soto
Tienda de equipamiento de Artes Marciales y Deportes de Contacto. Taekwondo, Judo, Karate, Aikido, Hapkido, Sambo, Krav Maga, Boxeo, Kick Boxing, MMA, etc.
Angel del Soto
Autor