El cuidado de nuestra indumentaria para artes marciales es fundamental ya sea karate, judo, taekwondo o cualquier otra.
En este artículo te enseñaremos como lavar, secar y doblar correctamente tu judogi. Te daremos 10 CONSEJOS para que tu judogi esté como nuevo.
Dependiendo del tipo de material que se haya utilizado para fabricar nuestro judogi aplicaremos una u otra forma de lavado y secado. No es lo mismo un judogi 100% algodón que otro judogi fabricado con menor porcentaje de algodón.
Debemos tener en cuenta que si nuestro yudogui tiene más del 50 % de algodón debemos lavarlo a 30 grados de temperatura para que no sufra un gran encogimiento. En los primeros lavados será normal que merme media talla aproximadamente.
En caso de que nuestro judogi tenga un porcentaje inferior al 50% de algodón la merma sera muy pequeña o inapreciable.
Es importante saber que la merma será normalmente en el largo y no en el ancho.
No se recomienda lavar un judogi más de 3 veces semanales.
No es aconsejable lavar más de 3 veces a la semana nuestro judogi. En caso de que no puedas lavarlo o no quieras excederte en los lavados te recomendamos ventilarlo para eliminar la humedad y así los malos olores.
Para mantener las costuras de tu judogi en perfectas condiciones y que el color de tu bordados y parches se mantenga genial dale la vuelta al judogi antes de introducirlo en la lavadora
Si tu judogi tiene alguna mancha de sangre remójalo antes de lavarlo con AGUA FRIA, y si son otro tipo de manchas déjalo a remojo en AGUA CALIENTE. Simplemente remójalo unos minutos antes de meter tu judogi en la lavadora.
Si te encuentras con que tu judogi apesta añade al lavado dos cucharadas de vinagre blanco, bicarbonato o un poco de lejía sin cloro y verás como lo solucionas.
No te vuelvas loco echando detergente. Usa poca cantidad y NO AÑADAS SUAVIZANTE. Si el tejido lo permite lavalo a 65 grados para acabar con las bacterias del mal olor pero nunca más caliente.
Puedes usar quitamanchas pero en muy poca cantidad y siempre sigue las recomendaciones del fabricante.
Te aconsejamos que no utilices la secadora para secar tu judogi ya que el tejido sufrirá. Tampoco lo seques en lugares húmedos ya que favorecerás la aparición de moho.
Sacude el judogi antes y cuélgalo de los hombros preferiblemente usa una percha y de esta forma eliminarás arrugas.
Estira tu judogi mojado y déjalo secar así. Evitarás tener que usar la plancha y desgastar las fibras del tejido.
También se lo merece.
Coloca la chaqueta de tu judogi y estírala encima de una superficie y pon en medio tu pantalón, eliminando cualquier tipo de arruga.
Después, dobla la manga derecha por encima del pantalón y luego la izquierda. Una vez estirada, dobla los extremos de las chaquetas y, por último, dóblalo de abajo arriba, quedando un rectángulo perfecto.
Añade el cinturón a modo de lazo.
Si quieres ver todos nuestros judogis puedes hacerlo en:
Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.
El Brazilian Jiu-Jitsu (BJJ) es un arte marcial y deporte de combate que se ha vuelto cada vez más popular en todo el mundo. Esta disciplina se centra en la técnica y la estrategia, lo que la convierte en una forma efectiva de defensa personal y un deporte emocionante para competir. Para tener éxito en el BJJ, es fundamental comprender y seguir las reglas que rigen este deporte.
Descubre los Karategis de la marca Punok: Combina tradición y excelencia en cada movimiento. Nuestros Karategis están diseñados con la más alta calidad y precisión, utilizando materiales duraderos y resistentes para garantizar un rendimiento excepcional en cada práctica y competencia.
El objetivo de los entrenamientos siempre es mejorar nuestra técnica y resistencia. Y para ello ¿Qué mejor opción que un saco de boxeo? Puesto que nos permite practicar diferentes golpes perfeccionarlos al máximo. Además, si eres de los que les gusta entrenar o complementar sus sesiones pre- o post- entrenamiento desde casa, un saco de boxeo es una excelente opción pues se puede colocar en cualquier lugar ya que existen modelos de sacos de pie que no necesitan estar colgados en ningún sitio.