NE-WAZA: TÉCNICAS DE JUDO EN SUELO (Segunda edición actualizada)
El Dr. Jigoro Kano, estudioso de varias Ryu (escuelas) de Ju-Jutsu, creó el Kodokan Judo en 1882, desembocando en el Judo que conocemos hoy en día.
A lo largo de los años, lo que en un principio fue un método de Ju-Jutsu, se convirtió en un deporte, más acorde con nuestro tiempo y que lo ha convertido en enormemente popular y deporte olímpico en 1964.
El método Kodokan Judo se compone de tres pilares fundamentales: Nage-waza (técnicas de proyección), Katame-waza (técnicas de control) y Kata (formas de ataque y defensa preestablecidas). Es en el apartado Katame-waza y concretamente en el trabajo específico en Ne-waza (técnicas en el suelo) donde el presente texto se desarrolla, exponiendo las waza vigentes por la R.F.E.J. y D.A. y por la I.J.F.
Las técnicas expuestas son, en el momento presente, las oficiales a nivel internacional en el Programa de los Kyo (grupos): Osae-komi-waza (técnicas de control por inmovilización), Shime-waza (técnicas de control por estrangulación) y Kansetsu-waza (técnicas de control por luxación).
La práctica y perfección del trabajo en suelo es una parte importantísima, vital e inseparable del estudio de Kodokan Judo, sin la cual no se podría contemplar tal como la creo su fundador.
Con la reedición ampliada y actualizada de este libro, el autor celebra sus más de 50 años de Judo y, en consecuencia, de Budo.
SUMARIO:
Dedicatoria y Agradecimientos
Prólogos
Budo Dan / Shogoo
Introducción
Comentario sobre los fundamentos.
PRIMERA PARTE:
Posiciones básicas
Ejercicios para desarrollar Katame-waza
Ejercicios educativos
Entradas básicas
Osae-waza (técnicas de inmovilización)
Técnicas Osae-waza (inmovilización)
Shime-waza (técnicas de estrangulación)
Técnicas Shime-waza (estrangulación)
Kansetsu-waza (técnicas de luxación)
Técnicas Kansetsu-waza (luxación)
Combinaciones de unas técnicas con otras
SEGUNDA PARTE
Técnicas de salida de inmovilizaciones
Formas de salida de Osae-waza
Osae-Waza-kuzure (variantes)
Shime-waza-kuzure (variantes)
Kansetsu-waza-kuzure (variantes)
TERCERA PARTE:
Formas de entradas Kuzure (variantes)
Formas de llevar al suelo
Encadenamientos Tachi-waza - Ne-waza
Encadenamientos Ne-waza - Ne-waza
Formas de liberar la pierna controlada por Uke
Defensas a Shime-waza y Kansetsu-waza
Aplicación Kuatsu - Kappo
Katame-no-kata
Katame-waza Kodokan Judo
Conceptos de enseñanza
Técnicas solicitadas para examen de dan en el apartado Ne-waza por la rfejyda
Reglamento de competición y arbitraje de Ne-waza de la Fed. Madrileña de Judo
Aplicación Osae-komi-waza a la defensa personal
AUTORES
PEDRO RODRIGUEZ DABAUZA
8º dan Judo - D.N.B.K. / I.J.F. / R.F.E.J. y D.A.
Hanshi Judo - D.N.B.K.
Maestro E. Nacional Judo nº 246
Especialista Judo-suelo nº 6 - R.F.E.J. y D.A.
Atesora un impresionante curriculum forjado a través de los múltiples años que lleva entrenando las diversas disciplinas que conforman el Budo.
Es autor de diversos textos como los dos volúmenes de “Jiu-Jitsu de Hoy. La defensa personal del Samurai de ayer” y “Kata Judo-Jujitsu. Formas antiguas y modernas de defensa personal.
8.00 €
Gastos por cambio de talla. Para productos de más de 2 kg consultar.
Ver todos los detalles del producto »
33.90 €
Tabis Ninja de caña corta Cierre de velcro Los Tabi tienen su origen en los calcetines tradicionales de Japón, usados por ambos sexos con las...
Ver todos los detalles del producto »
19.99 €
Estas chanclas tradicionales Zoori o Zori están fabricadas con Paja de arroz. Los zōri son unas chancletas japonesas fabricadas con una suela plana o con...
Ver todos los detalles del producto »
9.35 €
Cinturón para Judo, Karate, Taekwondo y cualquier otra arte marcial. Resistente y duradero, Composición: Algodón 100% Talla: 310 cm. Como colocarse el cinturón correctamente
Ver todos los detalles del producto »