Esta leyenda mexicana del boxeo internacional, no destacó en este deporte precisamente como boxeador. Te contaremos quién fue Cleto Reyes, su historia y equipamiento de campeones.
Personajes internacionales destacados del boxeo, como Muhammad Ali, exigían guantes de boxeo Cleto Reyes, como una condición para pelear, ¿te imaginas la calidad?
Cleto Reyes quedó en la memoria colectiva por ser el productor de guantes de boxeo artesanales, que con su diseño original alcanzó todos los cuadriláteros de boxeo profesional.
Reyes nació en México el 26 de abril de 1920, en una familia humilde. Su afición al boxeo nació mientras estudiaba la primaria, que estaba frente a la Arena Peralvillo Cozumel.
Sin embargo su deseo de ser boxeador no duraría mucho tiempo. Con solo 18 años, debutó en un torneo de aficionados, en el que pese a los aplausos y monedas que el público arrojó al ring, Reyes decidió no volver a luchar.
Los golpes recibidos en el combate le quitaron las ganas de ser luchador, en cambio, le dieron el interés para manufacturar los guantes de boxeo, que aún nadie construía, como él lo haría.
Tras casi seis años de investigación de campo en gimnasios, observación y entrevistas a médicos y boxeadores, Cleto Reyes perfeccionó sus guantes de boxeo. Los cuales fueron aprobados de inmediato por la Comisión de Boxeo del Distrito Federal en México.
La prueba de oro, fue cuando sus guantes de manufactura artesanal, fueron usados en el Campeonato Mundial de 1945, entre Juan Zurita e Ike Williams.
Ése fue el escenario donde Cleto Reyes presentó al mundo, los guantes con los que todo boxeador soñaría. Y que años más tarde le darían la vuelta al mundo.
Y es que Reyes creó su diseño basándose en las necesidades reales de protección y confort de los boxeadores. Y lo hizo tomando en cuenta las recomendaciones del médico Gilberto Bolaños Cacho, para cuidar los huesos de las manos de los boxeadores.
El furor se expandió cuando boxeadores internacionales comenzaron a llevarse los guantes de manufactura mexicana, a países como Japón, Filipinas, Estados Unidos y hasta Inglaterra.
Pronto, más boxeadores profesionales a nivel mundial, comenzarían a pedir en sus combates los guantes de boxeo elaborados por Cleto Reyes.
En una entrevista para televisión, Alberto Reyes, hijo de Cleto Reyes y actual Director de Industria Reyes, reveló el proceso de creación de los aclamados guantes.Lo que permitió que desde hace 72 años, la familia Reyes, comprometida con los pugilistas de todo el mundo, siga produciendo guantes de boxeo de alta calidad.
Su padre inició con el diseño que les dio fama mundial, pero Alberto los ha ido perfeccionando desde 1975, fecha en que registró la marca Cleto Reyes.
El emporio de la Industria Reyes, cuenta con una gran variedad de productos, desde los guantes de boxeo oficiales para pelea, hasta un ring oficial de pelea.
Si eres un boxeador experimentado, puedes optar por los guantes oficiales de pelea, que son el mismo modelo que Julio César Chávez, Manny Pacquiao y hasta Rocky Balboa, han usado.
O si eres un boxeador en formación, puedes encontrar manoplas entrenadoras, cascos protectores de pómulos, o coquillas riñoneras. Visita https://soloartesmarciales.com para ver los múltiples productos de Cleto Reyes.
Entre su equipamiento para campeones, destacan, además de sus guantes de boxeo, las peras y sacos de entrenamiento.
Además, batas de boxeo, camisetas, shorts, vendas, y hasta llaveros y dijes. Porque el boxeo, no se queda en el ring, se lleva a todos lados.
Cientos de campeones mundiales de boxeo, han utilizado los guantes Cleto Reyes; tanto púgiles masculinos como femeninos.
Algunos ejemplos destacados son Floyd Mayweather(EEUU), Francisco “Kiko” Martínez (España), Gabriel “Flash” Elorde (Filipinas), Ana María Torres (México), Delfine Persoon (Bélgica).
Jiro Watanabe (Japón), Lennox Lewis (Inglaterra), Linda Lecca (Perú), Lupe Pintor (México), Luis “Nica” Concepción (Panamá), Lumumba Estaba (Venezuela), Shane “Sugar” Mosley (EEUU), Sergio “Maravilla” Martínez (Argentina).
Jackie “Princesa” Nava (México), Daniela Romina Bermúdez (Argentina), Shoji Oguma (Japón), Vitali Klitschko (Ucrania), Wilfredo Gómez (Puerto Rico), Zou Shiming (China), Nikki Adler (Alemania).
Y algunos mencionados anteriormente como Muhammad Ali (EEUU), Julio César Chávez (México), y Manny Pacquiao (Filipinas).
Todos ellos, campeones del mundo, y ganaron sus encuentros con guantes Cleto Reyes.
¿Quieres ver como se fabrican los guantes Cleto Reyes? Pulsa en el guante
Si deseas ver todos nuestros productos Cleto Reyes puedes hacerlo desde aqui
Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.
De una familia humilde de campesinos nació Wang Baoqiang, el 29 de mayo de 1984 en Xingtai, Hebei. Fue cuando a la edad de 8 años se proyectó en su aldea la película Templo Shaolin (1982), protagonizada por Jet Li, fue el momento que empezó a sentir una pasión profunda por las artes marciales y la actuación.
Mark Dacasco es un profesional en todos los ámbitos de su vida, de modo que inicia clases de actuación para dominar las técnicas que le permitirían brillar como actor, teniendo una nueva participación ahora en el film American Samurái, donde no deslumbra, pero sigue trabajando hasta llegar al papel que lo inserta definitivamente en el mundo de las películas de acción.
Jhon Arthur Carradine o simplemente y mejor conocido como David Carradine fue un artista marcial y actor de películas y series, famoso y reconocido mundialmente por su actuación en la mítica serie de “Kung Fu” haciendo el papel del protagonista Kwain Chan Caine.
SoloArtesMarciales Redacción
Autor